165
Desechos sólidos
El manejo de residuos sólidos estaría en función del mejoramiento del
servicio de limpia y recolección en todo Xochimilco y, en consecuencia, en
las zonas de estudio. Éstos irían de la mano de un incremento en camiones
recolectores y una mejoría sustancial del personal, de tal manera que
pudieran recolectar la basura más días a la semana. Por otro lado, implicaría
construir más estaciones de transferencia o mejorar los que ya existen en
la zona. Esto conlleva también la posibilidad de buscar otras opciones de
procesamiento de los residuos; una de ellas podría ser a partir de sistemas
de lombricomposteo.
5.3. Estudio de factibilidad de sistemas
tecnológicos para las áreas de estudio
A continuación, se presenta la factibilidad de cada sistema tecnológico,
primeramente describiendo en qué consiste el sistema y luego la posible
aplicación en las áreas de estudio, con una evaluación de ventajas y
desventajas. Cabe señalar que todos los sistemas considerados son
complementarios y no excluyentes.
5.3.1. Sistema propuesto: captación de agua de lluvia con sistema tUVo
Sistema de colección de agua de lluvia a escala domiciliaria
El sistema de captación pluvial de agua de lluvia se compone de los
siguientes elementos: superficie de captación, conductores, tanque
recolector de primeras aguas, área de captación y dispositivos para retener
basura y filtración. La superficie de captación son los propios techos de las