135
Por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México considera
que el problema principal en este escenario radica en las condiciones de
irregularidad en la que viven los pobladores de asentamientos, como La
Conchita. En estas zonas fuera de la ley no es posible brindar los servicios de
agua y saneamiento y, por ello, la opción de utilizar tecnologías apropiadas
o descentralizadas es adecuada, aunque el reto es la aceptación social,
sobre todo para sostener la operación y el mantenimiento. En cuanto a
la zona chinampera, se mencionó que mientras sean propiedad privada la
gente puede hacer lo que quiera con su chinampa (rehabilitarla, trabajarla,
venderla o construir sobre ella) y que, para evitar que ésta se extinga, haría
falta expropiarlas.
Los entrevistados de la delegación Xochimilco se inclinan hacia la
opinión de que este escenario presenta las mayores ventajas, ya que impulsa
el crecimiento económico sin dejar de lado la conservación del ambiente
donde se ubican los asentamientos humanos. Hay una tendencia a hablar de
conservación de la zona chinampera, no de su recuperación, y este escenario
permitiría tomar en cuenta la recuperación ambiental de la zona. Una
ventaja en este escenario es que impulsa el desarrollo de la comunidad con
la aplicación de tecnologías que hacen más redituables las tierras y de mayor
beneficio económico; la desventaja es que al tener mejores condiciones de
vida, la gente deja de convivir con el ambiente y se ocupan los terrenos
por la presión de la comercialización de la tierra. Otras desventajas son la
calidad de la tierra, que se ha vuelto alcalina por el uso de agroquímicos,
así como la falta de canales de comercialización de los productos agrícolas.
También se toma en cuenta que en este escenario el campesino, el
agricultor y el chinampero tendrían mejores oportunidades de competir con
el mercado, tanto local como exterior.
La Corena, organismo dependiente del gobierno de la Ciudad de
México, que ha preferido el escenario 1, enlista las desventajas que presenta
el escenario 2: se tendrían que eliminar las descargas ilegales en los canales,