Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          958
        
        
          desarrollar trenes de tratamiento más definitivos para tipos particulares de aguas de origen y sistemas
        
        
          de acuíferos.
        
        
          Generalmente se requiere una combinación de procesos, el costo de los cuales se puede reducir
        
        
          al tomar cuenta precisa de si el tratamiento ocurre a través del paso por suelo o por el acuífero.
        
        
          Actualmente se necesitan aplicar técnicas de validación en cada sitio en el que se dependa del
        
        
          acuífero para un tratamiento eficaz. Los métodos de validación se tienen que aplicar en forma general
        
        
          para crear confianza en la predicción de tratamiento por suelo o por acuífero. Potencialmente,
        
        
          en el futuro se podría asignar crédito con base en la creciente base de conocimientos sobre los
        
        
          procesos de remoción, los índices de remoción y productos asociados, bajo la gama de condiciones
        
        
          que se encuentran normalmente. Estos son generalmente más simples para las aguas naturales
        
        
          utilizadas para recarga cuando el único uso del agua subterránea es para riego. Cuando el agua
        
        
          subterránes también se usa como una fuente de agua potable, se necesita ofrecer protección a los
        
        
          pozos de agua potable con un programa pragmático de evaluación. Una guía para MAR (Dillon
        
        
          
            et
          
        
        
          
            al.
          
        
        
          2014) fue elaborada para tales circunstancias en las zonas rurales de la India. Esta se basa en un
        
        
          estudio sanitario y en un plan de agua segura (inocuidad del agua), en lugar de muestreo y análisis
        
        
          detallados de la calidad del agua, lo cual actualmente no es factible ni logística ni financieramente
        
        
          en la mayoría de las zonas rurales.
        
        
          
            25.3.
          
        
        
          
            Bancos de agua - la solución de más alto valor
          
        
        
          En muchas áreas el cambio climático sugiere que la recarga natural puede disminuir y que la
        
        
          demanda de agua va a aumentar (por ejemplo, en Australia septentrional, Barron
        
        
          
            et al.
          
        
        
          , 2011). Esto
        
        
          significa que algunos sistemas, que hasta ahora han estado en equilibrio hidrológico, pueden llegar
        
        
          a estar sobreasignados a menos de que se implemente una gestión adaptiva. Para mantener los
        
        
          suministros y mitigar los impactos se tienen que reducir las extracciones de agua subterránea o bien
        
        
          se tiene que aumentar la recarga.
        
        
          El valor del agua, reflejado en su precio, es más alto en las zonas urbanas que en las rurales. Las
        
        
          zonas urbanas tienen también la ventaja de contar con fuentes de agua adicionales que a veces no
        
        
          se usan, tales como las aguas pluviales y el agua reciclada de los efluentes de aguas residuales, en
        
        
          sistemas ya sean individuales o combinados. Por consiguiente, en las zonas urbanas las técnicas