 
          65
        
        
          Diseño de sistemas lagunares con diferentes arreglos
        
        
          11.0 m
        
        
          4 m
        
        
          69.60 m
        
        
          63.60 m
        
        
          71.49 m
        
        
          46.10 m
        
        
          1 m
        
        
          1 m
        
        
          1.5 m
        
        
          Anaerobia
        
        
          Facultativa
        
        
          Maduración 1
        
        
          Maduración 2
        
        
          75.49 m
        
        
          50.10 m
        
        
          En la
        
        
        
          , en la columna DBO
        
        
          5
        
        
          en el efluente
        
        
          corregida por evaporación, se observa la deman-
        
        
          da bioquímica de oxígeno remanente, es decir, de
        
        
          220 mg/L., disminuyó aproximadamente a 6 mg/L.
        
        
          Como ya se indicó, los límites máximos permiti-
        
        
          dos en la concentración de la DBO
        
        
          5
        
        
          que indica la
        
        
          NOM-001-S
        
        
          emarnat
        
        
          -1996, es de 30 mg/L.
        
        
          En la laguna anaerobia el ancho inferior promedio y
        
        
          superior resultaron de la misma longitud, así como
        
        
          el largo inferior promedio y superior; se considera
        
        
          la relación del talud 0:1. Lo anterior significa que los
        
        
          muros de la laguna anaerobia son verticales.
        
        
          En el caso de coliformes fecales de 1x10
        
        
          7
        
        
          NMP/100
        
        
          mL., disminuyó 985 NMP/100 mL.,  según se in-
        
        
          dica en la misma
        
        
        
           La NOM-001-S
        
        
          emar
        
        
          -
        
        
          nat
        
        
          -1996 señala el límite máximo permisible de 1
        
        
          000 NMP/100 mL. La demanda bioquímica de oxí-
        
        
          geno y los coliformes fecales, como ya se mencio-
        
        
          nó, son los parámetros empleados para el cálculo
        
        
          de dimensionamiento de las lagunas de estabiliza-
        
        
          ción; también son utilizados para medir la calidad
        
        
          del efluente en cada una de las lagunas.
        
        
          Aunque la forma de las lagunas pueden ser cuadra-
        
        
          das o rectangulares, es prudente tomar en cuenta lo
        
        
          siguiente: la C
        
        
          onagua
        
        
          /IMTA (2007a; 2007b) reco-
        
        
          miendan que las esquinas de las lagunas de estabili-
        
        
          zación sean redondas con el propósito de asegurar
        
        
          que se establezca el funcionamiento hidráulico del
        
        
          tipo pistón. La acción señalada tiene algunas ven-
        
        
          tajas importantes: a) se evitan los cortocircuitos o
        
        
          las zonas muertas; b) se facilita la construcción: la
        
        
          maquinaria pesada puede maniobrar y, finalmente,
        
        
          c) las lagunas de estabilización deben orientarse de
        
        
          tal forma que su lado más largo se localice en for-
        
        
          ma paralela a la dirección del viento dominante. Lo
        
        
          anterior, con el propósito de aprovechar el viento
        
        
          para el mezclado del agua residual.
        
        
          5.4.5 Bordo libre
        
        
          La C
        
        
          onagua
        
        
          /IMTA (2007a) sugieren un bordo li-
        
        
          bre en lagunas artificiales de, cuando menos, 50
        
        
          centímetros, por lo que es necesario agregar esta
        
        
          medida. Quizá sea prudente aumentar más la altu-
        
        
          ra del bordo libre; lo indicado dependerá de las si-
        
        
          guientes consideraciones: a) la sobreelevación del
        
        
          Figura 5.2 Dimensiones del sistema lagunar: anaerobia + facultativa con 2 mamparas +  maduración.