35
        
        
          Es conveniente mencionar que, una vez marcada
        
        
          la curva de nivel, que será la Línea Clave, se debe
        
        
          revisar su trayectoria y, si hay partes en que la
        
        
          dirección de la línea cambia muy bruscamente,
        
        
          hay que suavizarla de tal forma que los quiebres
        
        
          no sean muy marcados. La forma de hacerlo en
        
        
          el campo es ir colocando nuevas estacas a los
        
        
          lados de las estacas originales que marcan la
        
        
          curva de nivel (fotografía 11). El encargado de
        
        
          hacer la suavización de la curva irá clavando
        
        
          las nuevas estacas, de manera que los cambios
        
        
          de dirección de la curva no sean muy bruscos
        
        
          y faciliten el laboreo, ya sea que se efectúe con
        
        
          yunta o con tractor. Al final de esta labor, se
        
        
          retiran las estacas que marcaban fielmente la
        
        
          curva de nivel y quedará una línea de estacas
        
        
          con curvas más estilizadas que facilitarán el
        
        
          trazo de los surcos.
        
        
          Fotografía 11. El doble estacado para suavizar la curva de nivel o Línea Clave.
        
        
          Así entonces, esta línea suavizada (figura 10) será
        
        
          la Línea Clave que servirá como guía al hacer
        
        
          el surcado. La modificación que se hace para a
        
        
          seguir fielmente el nivel del terreno es mínima y
        
        
          no afecta la eficacia del método, pero en cambio
        
        
          sí facilita el tránsito del tractor o la yunta al
        
        
          hacer el surcado. El surcado se hará entonces
        
        
          de forma paralela a la Línea Clave, tanto hacia
        
        
          arriba como hacia abajo de dicha línea (figura 5)
        
        
          hasta cubrir toda la parcela. Si el terreno es muy
        
        
          grande, es conveniente buscar otra línea guía,
        
        
          aproximadamente cada 400-500 m. Esta distancia
        
        
          será menor si el terreno presenta ondulaciones
        
        
          topográficas en distintas direcciones. También