Metodología para estimar el uso eficiente del Agua en actividades agricolas - page 38

LA ESCASEZ DEL AGUAY LA COMPETENCIA POR EL RECURSO. LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA EN EL CASO DE LA
AGRICULTURA
29
En los cuadros localizados en el Anexo A
1
, se puede apreciar la variación de las superficies regadas
en cada año agrícola para la mayoría de los principales cultivos regados por gravedad, y por ende
la variación en su producción.
De esta forma, la variación de la superficie regada de los cultivos que se producen en la zona es
una variable dependiente de la cantidad de agua que se les asigne cada año agrícola a los módulos
de riego.
La superficie regada por gravedad en esta zona ocupa el 90.7% de la superficie con derecho a
riego dentro del Distrito de Riego 0
11
, la cual es de 109,417 has. Como se puede observar en el
Cuadro 2.5, la superficie regada por gravedad ha variado en cada uno de los años agrícolas que
comprende el período histórico analizado en este estudio, el cual fue de 6 años: del 2008-2009 al
2013-2014; esta variación es más acentuada en el ciclo otoño-invierno.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...136
Powered by FlippingBook