Manual para capacitación de operadores. Riego presurizado en parcelas - page 5

INTRODUCCIÓN
9
1 CONCEPTOS BÁSICOS
13
1.1
Marco de plantación
13
1.2 Área de influencia del emisor
13
1.3 Área humedecida
13
1.4 Demanda del cultivo
15
1.5 Volumen requerido
16
1.6 Tiempo de riego del emisor
16
1.7 Gasto del emisor
16
1.8 Intensidad de aplicación del emisor
16
1.9 Sección de riego
17
1.10 Unidad operativa
17
1.11 Número de unidades operativas
18
1.12 Superficie total del sistema
19
Autoevaluación del capítulo 1: Conceptos básicos
19
2 PREPARACIÓN DEL EQUIPO DEL SISTEMA
DE RIEGO PRESURIZADO
21
2.1 Prueba de funcionamiento del equipo
21
2.2 Ajuste en los equipos del sistema
24
2.3 Preparación de agroquímicos
27
Autoevaluación del capítulo 2: Preparación del equipo del sistema
de riego presurizado
28
3 OPERACIÓN EL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO
29
3.1 Aplicación del agua y agroquímicos a los cultivos
29
3.2 Operación del equipo para la aplicación de agroquímicos
29
3.3 Verificación de la presión y gasto del sistema durante la operación
de la primera sección de riego
30
3.4 Preparación de la siguiente sección de la parcela por regar
31
3.5 Identificación de la distribución del riego, obturaciones, fugas
y fallas menores
31
Autoevaluación del capítulo 3: Operación el sistema de riego presurizado.
32
4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE RIEGO PRESURIZADO
35
4.1 Ejecutar el programa de mantenimiento preventivo
de los componentes del sistema
35
4.2 Mantenimiento del sistema de inyección de agroquímicos
37
Índice
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...55
Powered by FlippingBook