31
Manual para capacitación de operadores. Con base en el estándar de competencia
EC 0348 riego presurizado en parcelas
Una buena práctica para la correcta operación del sistema de riego consiste en realizar
las siguientes actividades básicas, comenzando en la primera sección, con la que inicia la
operación del sistema: verificar que la presión de operación al inicio y final de la sección
corresponda al valor nominal, según el manual de operación (ilustraciones 36 y 37); verificar
que la salida del agua en los emisores se mantenga estable y uniforme, y ajustar la presión
de operación a la presión nominal, modificando la abertura de la válvula de esta sección
de riego. Si esto último no fuera posible (caso extremo), se deberá ajustar la abertura de la
válvula principal del sistema, ubicada en la unidad de control general.
Ilustración 36. Verificación de presión
al inicio de sección.
Ilustración 37. Verificación de presión al final
de sección.
3.4 P
reparación
de
la
siguiente
sección
de
la
parcela
por
regar
Una vez que se ha concluido el tiempo de riego de la primera sección se procede a la
abertura de la siguiente sección de riego (según programación de secciones del manual de
operación), al cierre de la válvula de la sección anterior, a la verificación de los emisores de
la sección anterior (no deben liberar agua) e inmediatamente a repetir las actividades básicas
descritas anteriormente: verificar que la presión de operación al inicio y final de la sección
corresponda al valor nominal (según el manual de operación), verificar que la salida del
agua en los emisores se mantenga estable y uniforme, y ajustar la presión de operación a la
presión nominal, modificando la abertura de la válvula de esta sección de riego.
El proceso descrito para la primera y segunda secciones de riego se debe repetir para la
abertura y cierre de las válvulas de las otras secciones del sistema de riego.
3.5 I
dentificación
de
la
distribución
del
riego
,
obturaciones
,
fugas
y
fallas menores
Mientras operan las secciones de riego del sistema se deben realizar recorridos periódicos,
durante los cuales se verifica que la salida de agua en los emisores se mantenga estable y
uniforme con objeto de identificar posibles obturaciones, fugas o flujos inestables en las
mangueras o emisores del sistema de riego (ilustraciones 38 y 39).