Formación de Instructores - page 76

75
Diseño de la enseñanza en capacitación
Figura 3.4 Clasificación de objetivos.
Ejemplo:
Un curso de capacitación sobre seguridad
puede desarrollarse en diferentes niveles:
1º El instructor despierta la sensibilidad de
los participantes sobre el problema que
representan los accidentes de trabajo.
2º Los prepara para que adquieran ciertos
reflejos y apliquen sistemáticamente
consignas en ciertas situaciones.
3º Les enseña ciertos principios que les
ayudarán en la prevención de accidentes.
Dentro del proceso de formación estos
objetivos se enlazan, por ejemplo: el que una
persona pueda reparar un motor se refiere a
la capacidad para resolver un problema (área
cognoscitiva); la habilidad para desarmar y
volver a armar un motor (área psicomotriz);
esto se adquiere con una actitud receptiva
durante el aprendizaje (área afectiva).
Clasificación de los obje tivos
Losobjetivosanterioressehanclasificado
en tres niveles, debido a que el conocimiento
se tiene que desarrollar e impartir de manera
gradual. Para ello, se clasifican en:
Objetivo general
Objetivo específico Objetivo específico
Objetivo específico Objetivo específico
Objetivo particular
Objetivo particular
Obje tivos generales
Los
objetivos
generales
son
un
conjunto de enunciados que representan los
comportamientos más complejos y contenidos
más amplios que se pretende logren los
participantes al finalizar un programa de
capacitación, un nivel determinado o un curso.
Sonmuyimportantes,yaque“sirvendeguíapara
formular otros más específicos.” (Enciclopedia
de la Psicopedagogía, 1998, p. 518).
Ejemplos:
El participante evaluará las causas
que intervienen en la concentración,
localización, crecimiento y distribución de
los núcleos de población nacional.
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84,85,86,...158
Powered by FlippingBook