Biblioteca académica y recursos hídricos: Formación de investigadores especializados - page 60

54
El objetivo general del programa es formar
profesionistas de alto nivel especializados en
hidrología ambiental, con el fin de aportar so-
luciones científicamente soportadas, dando a
la vez, soluciones a problemas relacionados con
la ocurrencia, distribución, movimiento y pro-
piedades del agua y sus relaciones con el medio
ambiente en cada uno de los componentes del
ciclo hidrológicos.
La formación integral del alumno se estructura
con un currículo que enfatiza la investigación
del comportamiento del agua, el medio am-
biente y el ciclo hidrológico.
Maestría en Ingeniería Ambiental. Campo
disciplinario: Agua
UNAM. Facultad de Ingeniería.
Los campos que se manejan son:
• Tratamiento y reutilización del agua por
métodos biológicos.
• Uso de biopelículas y sistemas
biológicos de biomasa suspendida.
• Desarrollo del tratamiento primario
avanzado para la remoción de los huevos
de helmintos.
• Análisis y optimación de procesos
industriales generadores de aguas
residuales.
• Modelos de calidad del agua.
• Modelos matemáticos para manejo
y control de los cuerpos de agua
superficiales.
• Tratamiento fisicoquímico del agua.
• Utilización de ozono para el pretrata-
miento de aguas industriales y para el
tratamiento terciario de agua potable.
• Tratamiento fisicoquímico en la
remoción de metales pesados de aguas
naturales y residuales
• Potabilización y uso eficiente de aguas
de suministro
• Legislación y normatividad en calidad
del agua
• Reutilización del agua
• Obtención de energía a partir del
tratamiento de agua
• Modelado matemático y control de
bioprocesos para el tratamiento de
aguas
• Hidrocarburos en aguas subterráneas
• Nuevos adsorbentes económicos para
la remoción de metales y compuestos
orgánicos recalcitrantes
• Saneamiento de agua subterránea
Maestría en Ingeniería Civil (hidráulica)
UNAM. Facultad de Ingeniería y campus IMTA.
Tiene como propósito brindar al alumno una for-
mación metodológica y conocimientos técnicos
especializados para la solución de problemas
complejos en el campo profesional, el ejercicio
de la docencia y la investigación.
Las asignaturas básicas son: aprovechamientos
hidráulicos, hidráulica general, hidrología de
superficie, mecánica de fluidos, métodos numé-
ricos, modelos hidráulicos y técnicas estadísticas
en hidrología. También se llevan asignaturas
complementarias.
Maestría en Ingeniería de Costas y Ríos
UNAM. Unidad Académica Sisal (Mérida,
Yucatán).
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62
Powered by FlippingBook