56
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
REQUISITOS DE DISEÑO, OPERACIÓN, Y
MANTENIMIENTO
Los requisitos de diseño, operación, y
mantenimiento de la ulfrafiltración son
parecidos a los de la microfiltración (véase
la Sección 4.3.1.2). Las membranas de
ultrafiltración pueden necesitar retrolavarse
conmás frecuencia que las demicrofiltración
en el caso de tratar aguas muy turbias ya que
los poros son más finos.
LIMITACIONES
• Necesita altas presiones o diferencias
de elevación
• Disponibilidad de membranas
• Temperaturasbajasafectan laviscosidad
del agua y así el diseño del sistema
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Tabla 4-8
Ventajas y desventajas de la ultrafiltración para
el tratamiento centralizado comunitario
Ventajas
Desventajas
Fácil de operar
Poca experiencia
en aplicaciones de
tratamiento centralizado
Puede tratar agua
muy turbia
Alto costo de la membrana
Produce agua de
muy baja turbiedad
(menor de 0.1 UNT)
de manera estable
Necesita altas diferencias
de elevación para
funcionar por gravedad
Remueve virus y
otros patógenos sin
químicos
Depende de la
disponibilidad de la
membrana en el mercado
(no utiliza materiales
genéricos)
No necesita
coagulantes
Si se daña es imposible
reparar la membrana y es
necesario comprar otra
Instalación modular Corta vida útil de la
membrana
Instalación rápida
Puede necesitar
retrolavados frecuentes
cuando se trata agua de
alta turbiedad
Área pequeña
Necesita una bomba
(manual o mecánica) para
realizar el retrolavado
Figura 4-21: Sistema “GravityPure” de la ONG
Healing Waters International. Los cilindros
verticales al fondo representan cuatro unidades
de membranas de ultrafiltración. La palanca con el
mango negro es la bomba manual para efectuar el
retrolavado. La configuración mostrada es para un
punto de agua (Healing Waters, 2012).
Figura 4-22: Filtro de ultrafiltración, marca
Hydrotek, disponible en la empresa Mercantil
Interamericana, Lima, Perú (MERINSA, 2012)
VARIANTES Y TECNOLOGÍAS
ESPECÍFICAS
• Sistema “GravityPure” de la ONG
estadounidense
Healing
Waters
International (Healing Waters, 2012)
(Figura 4-20). Funciona por gravedad y
el retrolavado es por bombeo manual.
• Filtro de ultrafiltracion 10” para
portamembrana, marca Hydrotek,
disponible en la empresa Mercantil
Interamericana, Lima, Perú (MERINSA,
2012) (Figura 4-21)