Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 134

132
desde sus orígenes en las islas Canarias, lla-
mados destiladeras o tinajeras (Museo A T,
1990). Se difundió en el Virreinato a América
Latina. Principalmente en Venezuela, Perú,
Cuba y México.
ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA DEL
MUEBLE DE FILTRO DE CANTERA
Elmanejodel aguadesinfectadaqueserealiza
en las áreas rurales es deficiente, ya sea que
se trate de agua hervida o clorada. En el caso
del filtro de cantera y la olla o tinaja con el
agua desinfectada era necesario encontrar
la manera de aislarlo. Se buscaba una mejor
forma de disponer el agua del recipiente
final –ya filtrada- sin que represente mayores
riesgos de recontaminación del agua o en su
caso limitar este riesgo.
En los años cincuenta existieron en la
región de Tamuín, muebles cubierto de
malla mosquitero como aislante y con una
pequeña puerta, eran utilizados para guardar
alimentos sin estar expuesto a los insectos.
Las ollas o tinajas de barro eran de uso
común para aguardar agua, además era
apreciada en las regiones calurosas por
mantener o enfriar ligeramente el agua. Con
los antecedentes del mueble con aislamiento
y las ollas o tinajas de barro nos planteamos
la construcción de un nuevo mueble para
el filtro de cantera, buscando resolver la
problemática de aislar y conservar la calidad
del agua filtrada.
Se buscó al carpintero del pueblo, se le expli-
co nuestras necesidades para el mueble del
filtro con su aislamiento. El resultado fue un
flamante mueble para el filtro. Este mueble
con su filtro de cantera permaneció varios
años en servicio en las instalaciones de la Uni-
dad de Comunicación Rural Tamuín, foto 3.
Foto 3. Nuevo mueble de filtro de cantera
en la UCRT
Foto 4 y 5. Tinaja con llave y niño tomando agua de filtro
1...,124,125,126,127,128,129,130,131,132,133 135,136,137,138,139,140,141,142,143,144,...245
Powered by FlippingBook