 
          79
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          
            Resumen
          
        
        
          La comunidad de peces del lago de Pátzcuaro ha
        
        
          sufrido grandes cambios en las últimas décadas.
        
        
          Actualmente, la pesca en el lago es una activi-
        
        
          dad secundaria enfocada principalmente en el
        
        
          autoconsumo. La reducción en las poblaciones
        
        
          de peces puede deberse al efecto sinérgico en-
        
        
          tre la presencia de las especies exóticas (carpa y
        
        
          tilapia), la reducción en la calidad del agua y la
        
        
          pérdida de rutas tróficas. Debido a esta proble-
        
        
          mática es necesario conocer como se encuentra
        
        
          actualmente la comunidad de peces y proponer
        
        
          medidas para el manejo de las especies exóti-
        
        
          cas.  Las especies exóticas representan la mayor
        
        
          cantidad de biomasa en todo el lago. La mayor
        
        
          densidad de biomasa se encuentra en la zona
        
        
          sur del lago y está representada principalmente
        
        
          por la tilapia. La mayor cantidad de biomasa de
        
        
          carpa se encuentra en las zonas sur y norte. En
        
        
          cuanto al número de individuos, el charal fue
        
        
          la especie dominante en las tres zonas del lago.
        
        
          
            La comunidad
          
        
        
          
            de peces del lago
          
        
        
          
            de Pátzcuaro
          
        
        
          
            Luis Zambrano
          
        
        
          
            1
          
        
        
          ,
        
        
          
            Fernando Córdova-Tapia
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            , Rodrigo Pacheco-Muñoz
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            y Karen Levy
          
        
        
          
            Gálvez
          
        
        
          
            2
          
        
        
          
            1
          
        
        
          Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Biología.
        
        
        
          2
        
        
          Laboratorio de Restauración Ecológica,
        
        
          Instituto de Biologia, UNAM,
        
        
          Ciudad Universitaria México DF: 04510 Mexico
        
        
          Con el objetivo de reducir las densidades de las
        
        
          especies exóticas y favorecer la recuperación de
        
        
          las poblaciones de especies nativas se sugiere
        
        
          la aplicación de un programa de extracción de
        
        
          carpa y tilapia. La extracción de lirio en la zona
        
        
          sur puede contribuir a eliminar sitios de crianza
        
        
          para las especies exóticas. Se recomienda esta-
        
        
          blecer a la zona centro como sitio de conserva-
        
        
          ción y refugio de especies nativas. Para lograr
        
        
          un manejo adecuado del recurso pesquero del
        
        
          lago de Pátzcuaro y una recuperación efectiva
        
        
          de las poblaciones de especies nativas es nece-
        
        
          sario el compromiso a largo plazo y el monito-
        
        
          reo continuo de la comunidad íctica.
        
        
          
            Abstract
          
        
        
          The fish community of Lake Patzcuaro has been
        
        
          under major changes in the last decades. Nowa-
        
        
          days, the fishery is a secondary activity prima-
        
        
          rily focused on self-consumption. The reduction
        
        
          in fish stock may be due to the synergistic effect
        
        
          
            4